¡…lo esencial de la Ley: la justicia, la
misericordia y la fidelidad!
Esta
es la afirmación que hace Jesús de los fariseos. Pero que a la vez es algo
importante para todos, pues nos centra en lo esencial del Mensaje.
¡Qué
lejos de cómo se entiende lo que es el cristianismo!
X0COMIL
El sábado 12 de agosto fuimos, como ya va siendo tradición en
Ixmucané, al parque Xocomil que se encuentra en
lo que aquí se llama bocacosta o lo que es lo mismo cerca del litoral, por lo
que la temperatura es propia del clima tropical. Esto tiene sus dos
características: el calor está asegurado, lo mismo que la lluvia con tiempo de
ésta.
Fuimos con las residentes y las chicas que
tienen becas de Barillas. Salimos hacia las seis de la mañana y aprovechamos el
tiempo hasta que hizo su aparición la lluvia que nos obligó a salir del agua
sobre las tres y media de la tarde. Las instalaciones son magníficas. No tiene
nada que enviarle a cualquier parque acuático de otro país. De aquí que siempre
pensemos: “Si esto funciona, todo podía
funcionar en Guatemala”.
Las
instalaciones tienen una limpieza, una organización, una belleza, unos
restaurantes, una seguridad… perfectas. Las instalaciones son modernas y
cómodas.
Nos hicieron
una reducción por ser una institución educativa. La entrada llevaba consigo el
almuerzo. Todo a las mil maravillas.
Se puede
disfrutar de los más impresionantes juegos acuáticos en medio de una
exuberante vegetación en la que
sobresalen muestras de la imponente arquitectura Maya. En 1988 la Asociación
Mundial de Parques Acuáticos le concedió un reconocimiento como el mejor Parque
Acuático del mundo en la categoría de innovación.
DÍA DE LA
BANDERA
El día 17 de agosto de 1871 es cuando se creó la bandera de
Guatemala. Es el símbolo del país que más ha cambiado desde la independencia.
La anterior bandera, además de los colores actuales, llevaba los colores de la
bandera de España en el centro.
Aunque está muy presente en los actos públicos de aquí, ya
sean oficiales o privados, ese día no es muy celebrado. Tuve oportunidad de
estar este año en la celebración de ese día en Huehuetenango que, al parecer de
algunos, era la primera vez que se hacía así.
Me dio la sensación que era una ceremonia organizada por el
Consejo de Directores de Centros de Educación. En ella participaron, además del
ejercito y de la policia los colegios de Huehue con sus banderas respectivas.
También había las bandas, y las majorettes, de algunos colegios, algo muy
normal aquí. Tras la parte oficial de la entrada de la bandera, el hizado y el
himno; hubo unos momentos culturales a cargo de algunos alumnos. No había mucha
gente en el parque.
Todo ello me llevó a pensar, respetando el sentido que puede
tener para ellos, que quizás Guatemala tiene muchas tareas que realizar y si estos
actos no están quitándo de la vista las necesidades básicas que el pueblo tiene.
Y que el auténtico sentido patriótico estaría en conseguir que ese pueblo pueda
tener los elementos básico para
sobrevivir.
“Hasta la próxima, primero Dios”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario