“Padre…
que venga tu Reino”

La semana en Ixmucané
La vida en Ixmucané continúa bien, con toda normalidad. Pero
una vez aquí Celia de su estancia de dos meses en España se vuelve a retomar
aquello que se relantizó por su ausencia.
El lunes se tuvo la Asamblea de la Asociación. El punto
principal era el de las elecciónes para la Junta Directiva. Según los estatutos,
éstas se deben realizar cada dos años. Por unanimidad se volvió a reelegir a
Pepi como presidenta, a Carmen Carrasco como vicepresidenta, a Celia como
secretaria y a Manuela como tesorera.
Asistieron casi todos los miembros de la misma junto con los
voluntarios que estamos en este momento aquí: Toni, Rosa, Luisa y yo.
Ya este viernes, en la reunión de coordinación se conocieron
las fechas en las que se reanudan las visitas a las comunidades y la
importancia de hacer publicidad del internado para tener residentes el año
próximo.
Exposición de Fotos de Huehue
En la sede de CEDFOG se instaló una exposición de fotos del
Huehuetenango antiguo. Me ha gustado mucho. Sobre todo para constatar cómo la
ciudad ha cambiado su urbanismo, para mal, eliminando las anteriores
construciones de estilo colonial que conformaban el centro de la ciudad. Ésta
se ha remodelado sin ningún plan urbanístico, lo que hace que hoy no tenga ningún
interés turístico.
Formación en La Salle
Esta semana he realizado las charlas, que vengo dando en los
institutos, en el Colegio de La Salle. Han sido siete grupos los que han pasado
por ellas. Todos los grupos finalistas. Cada uno de ello de unos cuarenta
chicos y chicas. La total colaboración del centro con esta actividad de
Ixmucané es de agradecer, así como el interés y la participación de los
alumnos.
Ya tengo previstas la charlas en el liceo Americano y en la
universidad San Carlos.
En la Finca Juvenil con un grupo de Jóvenes
Sugerido por Ernesto, el hijo de Carmen Carrasco, un grupo de
trabajo del Colegio La Salle escogieron a Mark de la Finca Juvenil para hacerle
la entrevista que deben hacer a una persona significativa.
Ernesto me ha escuchado varias veces la labor de Mark en la Finca
Juvenil y se la propuso a sus compañeros. Esta mañana fui con ellos a la
realización de dicha entrevista. Los conocía porque estuvieron en la charla que
día en su colegio esta semana.
Allí conectaron con Mark quien les dedicó unas dos horas a
explicarle cómo surgió este proyecto. De él ya escribí una crónica el día dos
de junio.
En esta ocasión ellos les hacían una entrevista que era
grabada en vídeo. Tanto las preguntas, como las respuestas, han sido muy
interesante. Las reflexiones de Mark bajan a la realidad y expresan su interés
de que estos chicos se preparen para la vida. Además de que todos estudian,
trabajan en la finca responsabilizándose de una tarea concreta. Tareas que
después les va a servir en la vida.
Les hice
hincapié a los jóvenes que observaran, cómo Giovanny, el chico al que llamó
Mark para que nos enseñara la finca, al ir explicando lo que hacían allí, decía:
hacemos, trabajamos, ganamos, construimos…
siempre en plural, siendo consciente de que todo el trabajo y la dirección
hacia donde van es de todos, es de la comunidad.
Un regalo
Sí, ¡Todo puede ser!
Lo recordaste,
y quizás siempre
deseado,
no sólo una vez,
sino dos,
y con una
finalidad indecifrable.
Comunicastes una
declaración,
tan absoluta como
irreal.
Si el “nada” por
dos veces duele en el corazón,
el “nadie” hizo
mella en el alma.
Ignoraste también
por dos veces el encuentro.
Una espera que no
tuvo encuentro,
unas excusas, sin
necesidad,
que tenían otra
explicación.
Y para cerrar el
sin sentido, de este alejamiento sólo físico,
pues sabes que dos
negaciones es una afirmación,
y la estrella está
siempre ahí y en todos,
y sí ¡todo puede
ser!,
te reservas la
posibilidad del reencuentro deseado.
¡Hasta la próxima, primero Dios!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario