Esto sí es una anormalidad. En Sevilla el Domingo de Ramos es uno de los días, si no el que más, más celebrado por sus ciudadanos. Las calles se ponen de bote en bote siendo los niños en gran parte los protagonistas. Y nos vestimos de fiesta.
Una fiesta para nosotros y para los otros. La ciudad llena de turistas de otros sitios de España y del extranjero. Se saben quienes son porque no van vestidos para la ocasión.
![]() |
Semillero de tomate, berenjena y pimientos para trasplantar cuando crezcan. |
Este año será diferente. Estará en nuestro pensamiento lo que no hemos podido celebrar. No saldrán las procesiones que inauguran la semana santa oficial. Todo será distinto. Eso sí habrá una semana santa más íntima, más profunda.
Y como todos pensábamos el confinamiento no terminará después de Semana Santa. El gobierno ha aprobado, y el Congreso de los Diputados aceptará, la amplitud del mismo hasta el 26 de abril.
La vida a mi alrededor se desarrolla con una actitud ejemplar al cumplir el confinamiento con rigor. Se cumplen todas las normas. Personalmente salgo sólo una vez a la semana y aprovecho para ir a la tienda, a la farmacia, a la pescadería. Y con todas las protecciones.

Esto me pone en contacto con mis amigos conozco también el estado que está la pandemia en otros países y las medidas que están siguiendo en los mismos. Y cómo ellos la viven y cómo les afecta.
![]() |
Esta es la imagen del Parque Central de Quezaltenango. Una ciudad de Guatemala que cumple el confinamiento. |

Ello nos ha llevado a que nos quedemos en nuestras casas. A estar solos o con nuestras familias. Lo que hace que giremos alrededor de nosotros mismos. Y esto se puede vivir de muchas maneras. En estos casos es importante la solidez de nuestro "núcleo" personal.

Ante el riesgo que acecha a cada miembro de sociedad de creer que debemos "estar bien sensiblemente", en esta situación actual esto nos aboca a no poder tener aquello que se anhela y por tanto a no encontrarse bien dentro de si.
Por eso es necesario tener algo más de profundidad en nuestro crecimiento personal. Saldrán fortalecidos de todo esto aquellos que tengan "lucidez", que aporta confianza, seguridad y despliegue de las propias capacidades; "solidez", por la que pasamos de ser esclavos de nuestros miedos y necesidades a ser personas erguidas en su dignidad y "madurez" afectiva, que es autonomía, valoración, respeto y ayuda al otro.
(https://www.enriquemartinezlozano.com/wp/html/compromisosocial.htm)
Sanitarios contagiados

La pandemia ha sido impresionante y ha barrido muchas expectativas. Ha atacado al corazón del sistema que se podría atacarle.
Son muchísimos los médicos y personal sanitario en general que se han contagiado y doce han fallecidos. Hoy la directora adjunta del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, María José Sierra, ha detallado que 12.298 profesionales sanitarios han dado positivo por coronavirus desde el inicio de la epidemia en España, lo que representa el 14,4 por ciento del total de contagiados (85.195).
![]() |
Batas hechas con bolsas de basura. |
Esto nos dice mucho y bueno de la disposición del personal sanitario a hacer su trabajo por encima de sus intereses personales, de su salud. Lo que ha provocado el reconocimiento de toda la sociedad española que cada día a las ocho de la tarde los aplauden desde los balcones.
Los hospitales de toda España no estaban provistos de suficiente material de protección ante la magnitud de la epidemia que se ha presentado. Además, a varias semanas de esta situación, aún no han llegado a los hospitales en cantidad suficiente.
Últimos datos de este Domingo de Ramos
![]() |
Mapa de la provincia de Sevilla. En rojo los municipios donde hay personas contagiadas. |
El número de personas que han dado positivo por Coronavirus en la provincia de Sevilla ha ascendido en las últimas horas a 1.602 personas, lo que supone 67 más que el día de ayer.
De ese total, han requerido su ingreso en un centro hospitalario un total de 747 personas (35 más que ayer) y las que han precisado de la UCI asciende ya a 100, lo que supone 32 más de las que había ayer. Por ahora en la localidad donde vivo, al día de hoy, ninguna persona ha dado positivo al virus.
A nivel andaluz, se contabilizan 8.301 positivos, 4.107 hospitalizados y 474 en UCI, mientras que el número de fallecidos se eleva ya a 470. Por el contrario, la cifra de personas curadas es de 665.
El coronavirus en España registra a día de hoy 12.418 fallecidos, 130.759 contagiados, 38.080 curados y 6.861 enfermos en la UCI. España ha registrado 674 muertes por coronavirus en las últimas 24 h, la cifra más baja desde los últimos 8 días.
Quizás aprendamos la lección de lo que estamos viviendo, así como lo que pasa en Italia, pasó en China. Hay países que la pandemía llegó tarde pero que están teniendo cifras muy importantes de contagiados.
Así que mientras esto dure: "Quedémonos en casa".
Kale

Ayer vino con unas hojas, parecidas a espinacas o acelgas, que resultaron ser otra cosa totalmente diferente. Hoy me ha dicho su nombre: Kale
El Kale es una planta que procede de la familia cuyo nombre botánico es Brassica oleracea, y se caracterizan por poseer hojas de color verde que son bastante carnosas. En dicha familia encontramos las conocidísimas coliflor, col, repollo, brócoli y coles de Bruselas.

También es una gran ayuda para evitar el deterioro neuronal, lo que resulta muy útil en la prevención y tratamiento del Alzheimer. Es muy importante para la prevención de enfermedades orales y pulmonares, incluido el cáncer. También mantiene en buen estado la salud ocular, las mucosas, la piel, etc.
y sirven de gran ayuda en la prevención del desarrollo de enfermedades cancerígenas.
También tiene contraindicaciones. Hay que tener precaución en algunos casos muy específicos en los que su consumo no está recomendado. Cuando se toman medicamentos anticoagulantes o tener colon irritable. Si se tienen problemas de vesícula biliar o de riñón. Por último, si se padece tiroides, puesto que interfieren en el correcto funcionamiento de la glándula tiroidea.
¡Hasta la próxima, primero Dios!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario