lunes, 12 de septiembre de 2016

¿Donaciones? No, justicia

“Joven… levántate”
Es una orden de Jesús. “Joven levántate” es toda una evocación a la actitud de Jesús de que nadie, en especial los jóvenes, deben quedar postrados en este mundo. Es cierto que va dirigida a una situación concreta: el hijo único de una mujer, muerto.
Pero la llamada, la actitud de Jesús, es que nadie quede apartado de desarrollar su vida completamente y, podemos decir, dignamente. ¡Joven levántate!, no te quedes atrapado por aquello que no te da vida, y Vida en abundancia.

Talleres de conservas
Terminando la realización del proyecto financiado a Ixmucané por Entremundo, se dieron esta semana los últimos talleres de conservas tanto en nuestras instalaciones como en otros dos pueblos.
A los que se hicieron aquí, no estuve. Sí fui a los otros. En Colotenango se impartieron a las chicas becadas de San Sebastián H., San Ildefonso de Ixtahuacán y del mismo Colo; y en San Pedro Néctar a las becadas de este  municipio y a las de Santiago Chimaltenango.
Las conservas que se hicieron en estos talleres fueron salsa de tomate, tomate natural y otras conservas, llamadas curtidos, muy picantes como les gusta a la gente de aquí.
El método es explicarles el proceso, en la que ellas participan, y después darles dos botes de conservas a cada una.
El objetivo de ello es que cuando se den esos productos, verduras o frutas, en cantidad en sus casas puedan conservarlos, e incluso puede ser un medio para su comercialización.
La participación de las chicas en los talleres es uno de los compromisos que adquieren al aceptar la beca que le ofrece Ixmucané.
 
 Visita del presidente a Huehue
El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, visitó Huehuetenango para hacer entrega de 1500 pupitres a escuelas de ocho municipios del departamento. Estos no han sido proporcionado por el gobierno, si no donado por una entidad benéfica llamada “Fundación Azteca” del grupo Salinas.
Este grupo es de México  y tiene cadenas de comunicaciones (las televisiones Azteca en toda centroamérica), de electrodomésticos (Elektra y otras), de motos (Italika) además de bancos (Banco y Seguros aztecas) y otras empresas.
Éstas pueden mantener financieramente a fundaciones, que ellos mismos controlan; lo que dismuye los impuestos que deben pagan a los estados en los que están implantadas. Lo que hacen es un tanto rocambolesco:  parecer donantes benéficos de equipamientos escolares que es responsabilidad del Estado, cuando lo que aportan, “donan”, es fruto de su no total contribución fiscal con las haciendas de esos países. Y esto sucede más de lo que creemos: donaciones que esconden injusticias.
Y la presencia del presidente en este tipo de acto, no solo viene a apoyar este tipo de “engaño” a la población, si no que es como un chiste, pues es tan ridículo el número de pupitre en comparación con las necesidades que tiene el sector educativo en este departamento, que da hasta vergüenza el acto. Un joven amigo, Eduardo, decía que había costado más la movilización de los que estaban allí  que lo que costaban esos pupitres.
Eso sí, televisión Azteca estaba allí para dar publicidad al acto.
Una belleza unida a nosotros
Y estando en el taller en Maya Man de Colotenango, una chica se me acerca a mí saludándome de una manera especial. María es de San Ildefonso de Itahuacan y, al ver que no la reconozco, me dice que estuvo en la charla que día en su Instituto invitado por mi amigo Estuardo.
Además resulta que ha sido elegida, primero por su municipio y después por el departamento, para ser elegida este año reina maya.




“Hasta la próxima, primero Dios”

No hay comentarios.:

Publicar un comentario