![]() |
Las personas que ríen mucho, nos hacen felices. |
Y por el contrario la risa sigue siendo válida para subsanar tantas y tantas historias de hombres y mujeres que se ven sumidos en situaciones difíciles tanto personales como sociales.

Cuando llegué a dejarlo hablé con el responsable del taller sobre lo que le pasaba al coche. Desde hace dos años y medio lo llevo siempre allí. Y desde el primer día he tenido una buena sintonía, y también con su hermano más pequeño y su padre. Le había pedido cita por teléfono y habíamos hablado un poco sobre la situación que estamos viviendo. Al verme me preguntó cómo estaba, cómo había pasado el confinamiento, etc.

Quedé que daría una vuelta y que volvería a las dos horas. Así paseé por la localidad, estuve sentando en la plaza del pueblo y fui a casa de este amigo, que al saber que estaba allí, me había invitado a tomar una cerveza.
Pasadas las dos horas, voy a por mi coche al taller y me encuentro con el encargado. Éste me dice "Me caes muy bien, y eso que no nos conocemos mucho". Yo le digo "Igualmente". Él me dice "Ya está tu coche", y le pregunto "¿Cuánto es?".
La respuesta me encantó: "¡Cómo le voy a cobrar a una persona a la que se le ve tan feliz, y le dice a mi hermano que ría, que no esté triste. Eso vale más que todo lo que te pueda cobrar!"
Hasta aquí puedo contar, pero me resultó muy, pero que muy bonito. Siempre hay que transmitir alegría y mensajes positivos.
La respuesta de mi amigo, dónde estaba antes de ir a recoger el coche, fue: "Olé!!! Esos detalles pequeños, esas experiencias ocultas en lo cotidiano, son lo que hacen que la vida pueda ser tan bella."
Beneficio de la risa

La risa ofrece el beneficio de mantener en perfecto estado la mente de cada persona. Además influye en las relaciones con sí mismos y con las personas que rodean el entorno de aquellos que se ríen constantemente. Reír, por sí solo, ya es algo gratificante. Influye mucho en los estados de ánimo. Podemos pasar de la extrema tristeza a la felicidad.

Al reír, el resto de músculos del cuerpo entran en un estado de relajación. De este modo se combaten las tensiones físicas y se alcanza una sensación de tranquilidad. Y eso se nota tanto en el que se ríe como el que no. ¡Hay que reírse más!
Además la risa produce una dilatación mayor en los vasos sanguíneos. Hace que la sangre presente en el organismo fluya de una manera más apropiada. Si ésta tiene recorridos armoniosos, evita la aparición de la hipertensión y, además, mejora las condiciones del corazón.
La risa fomenta la aparición de anticuerpos en todo el organismo. Se trata de diversos antibióticos naturales propios del cuerpo que son los encargados de defenderlo de diversas bacterias u otro tipo de cuerpos extraños. Estos son los causantes de diferentes enfermedades, en su mayoría de tipo infecciosas.
Por lo tanto, reír de manera continua permite al cuerpo ser mucho más fuerte en términos de salud. ¡Qué manera tan placentera de mejorar nuestra calidad de vida!
Sobre los efectos de la risa ver:
https://mejorconsalud.com/4-beneficios-la-risa-cuerpo-salud/
Nuevo e importante repunte de los fallecimientos relacionados con el coronavirus en España. En las últimas 24 horas se han notificado 70 muertes de pacientes con Covid-19, elevando a 28.752 el número de personas que han perdido la vida en nuestro país desde el inicio de la pandemia a causa del virus. La actualización de datos en Cataluña ha incrementado de una tacada en 31 las muertes registradas en la comunidad. Mejora en cambio el dato de nuevos contagios, pues en las últimas horas se han registrado 246 positivos mediante diagnóstico PCR, 115 menos que en la jornada anterior. El total de contagios confirmados en España es de 235.772.
El virus en ésta semana

Desde este sábado son 86 las personas que han requerido hospitalización a causa del Covid-19, tres de ellas en UCI. El total de ingresos alcanza los 124.845, 11.477 en la Unidad de Cuidados Intensivos.
En cuanto al origen de los fallecimientos, Cataluña (31) y Madrid (21) concentran la mayoría de los decesos de la jornada.
Andalucía ha registrado en las últimas horas una sola nueva hospitalización, ningún ingreso en la UCI y sólo dos muertes, dando constancia del mejor domingo de la evolución histórica de la pandemia. En Andalucía hay ya 12.600 casos confirmados por PCR y han muerto 1.391 personas, mientras que otras 12.181 se han curado.
En la provincia de Sevilla los nuevos contagios han experimentado un leve repunte en las últimas horas, al haberse contabilizado 49 nuevos positivos por test serológico. No se ha registrado ningún nuevo fallecimiento en la provincia de Sevilla.
Según la Junta de Andalucía, actualmente hay 22 pacientes hospitalizados en Sevilla, de los cuales siete están en la Unidad de Cuidados Intensivos. Además, la cifra de personas curadas asciende ya a 2.235, dado que en las últimas horas hay 100 personas que han logrado superar la enfermedad.
¡Hasta la próxima, primero Dios!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario