De San Luis a Chicago

En Vandalia pude cocina en la casa de Juan
hacer la cena a él y a sus amigos.
|
![]() |
Vandalia, curioso nombre, es la ciudad en la que vive Juan. Fue capital del Estado de Illinois, hacia principio del siglo XIX, del 1819 al 1839.
Es un pueblo pequeño, unos 6.000 habitantes, tranquilo, con casas individuales y bajas rodeadas de jardín. Conserva, como principal monumento, el edificio del capitolio de aquellos años. En Vandalia ocupó escaño el futuro presidente Lincoln. En ella trabajó de abogado.![]() |
El edificio del Capitolio cuando Vandalia era capital de Illinois. |
En este pueblecito estuve uno cinco días. Dos días fui a Chicago con Juan.
Chicago es la tercera ciudad de Estados Unidos. Se encuentra al norte del Estado. Tuvimos que hacer unas cinco horas para llegar. No tuvimos problemas para encontrar el hotel, ni circular por sus calles. El GPS nos llevaba allí donde queríamos ir.
Chicago no tiene un centro histórico antiguo porque sufrió un gran incendio en el siglo 1871. Bueno su antigüedad era de 1833, cuando fue fundada. Gran parte de los edificios de la ciudad, que estaban construidos con mucha madera, desaparecieron. Este incendio favoreció después que se hiciera una ciudad más programada y con materiales que no favorecieran estos incendios. Por ello la ciudad es como la parte nueva de cualquier ciudad del mundo desarrolado: Grandes avenidas, edificios gigantes y parques.

Entre sus edificio vimos el "Wrigley Building". El edificio fue diseñado por la firma arquitectónica de Graham, Anderson, Probst & White con la forma de la Giralda de la Catedral de Sevilla combinada con elementos renacentistas franceses.
No deja de ser algo curioso en lo que se refiere a utilizar como modelos para construcciones modernas monumentos antiguos y con funciones totalmente distintas.
En Chicago buscamos dónde podíamos escuchar la música propia de la ciudad: el Blues. Fuimos por la noche a un club que se anunciaba cómo el lugar ideal para hacerlo. El lugar, el ambiente, la música, los cantantes... todo nos encantó. Pero a las músicas que he escuchado en este recorrido ascendente del Misisipi tendrá su lugar en este blog próximamente.


Interesante ante para mí, fue contemplar las grandes extensiones de tierra cultivadas que cruzamos en nuestro camino de ida y vuelta. Los graneros, que conocía por las películas, me llamaban la atención. Y están tal cual aparecen en éstas. Algunos también casi destruidos.
Fue una gran alegría conocer esta zona de EEUU y más estar estos días con Juan un hombre formal y sensato y a la vez divertido y simpático como nadie. Su amistad es para mí de una satisfacción.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario