La última parte del viaje a Guatemala la dediqué a conocer un sitio que me habían recomendado y que no conocía. Era un lugar que había querido conocer en viajes anteriores. Esta vez fue posible porque a la invitación que me hizo Danilo le reservé unas fechas en mi programación del viaje.
Así que pude visitar su municipio de nacimiento: El Estor. Allí vive su madre, Pilar , y su hermano, Yoni.
Así que pude visitar su municipio de nacimiento: El Estor. Allí vive su madre, Pilar , y su hermano, Yoni.
El Estor se encuentra en el lago Izabal en la parte oriental del país, hacia la costa atlántica de Guatemala.
El lago es también conocido como golfo Dulce. Es un lago que se encuentra en el departamento de Izabal, cerca de la costa del Caribe. Es el mayor del país, tiene un área total de 590 kilómetros cuadrados. Drena en el Atlántico a través de un lago más pequeño, el golfete Dulce, y el río Dulce.
El Parque Natural “Bocas del Polochic” 


Para verlo tuvimos que embarcarnos en una lancha particular que nos llevó a la parte oeste del lago por aguas cristalinas.

Conocía la existencia de este paraje gracias a la información recibida de Concha Sanz, cuando ésta supo que iba a ir a Izabal. Antes tenía una vaga noticia de él.
Y la polémica. El gobierno de Guatemala ha concedido una serie de licencias a países extranjeros para la explotación del níquel que contiene los montes que rodean al lago. Las minas de níquel han demostrado contaminantes en otros países. La explotación de níquel de la zona podría conllevar la contaminación del lago con el consiguiente impacto en la naturaleza, la economía y el turismo de la zona.
Las multinacionales privadas extranjeras han conseguido las tierras según diversos medios a 120 dólares el kilómetro cuadrado. Esto unido a que las compañías extranjeras de minería, que operan en Guatemala, sólo pagan al Estado el 1% de su beneficio a modo de impuestos. Bolivia recibe del 55 al 65% del beneficio, lo que hace sospechar que hubo sobornos en dichas concesiones.
Parque Nacional "Río Dulce"
Y el otro lugar que visité, por segunda vez, el Parque Nacional "Río Dulce". En realidad es el paso natural que une el Lago Izabal con el Atlántico a través del “Golfete” y del río Dulce. Es un exuberante bosque tropical lluvioso cruzado por el río. Más o menos con la riqueza faunística del anterior en ella se encuentra comunidades qeqchí (maya), garífuna (negra) y ladina (blanca). En la ribera se encuentra una zona de aguas caliente que vierten en el río. También el Castillo de San Felipe un lugar muy interesante.

Hacia la mitad del camino, al lado derecho hay un restaurante junto a una zona de fuentes termales que vierte agua sulfurosa desde un acantilado directamente al río, donde puedes bañarte en una especie de pozas, especialmente preparadas para el turista. En el viaje de ida, Carlos, nuestro lanchero particular, nos dijo que podíamos comer “Tapado” a la vuelta de Livingston. Así que paramos para reservar el almuerzo dónde volveríamos para comer y bañarnos en la pozas calientes.
Livingston.

Perseguidos por los ingleses, los españoles les dejaron instalarse en Honduras y en Guatemala siempre que se alistaran de soldados.

Las casas de la ciudad están pintadas de colores. El ritmo tranquilo y caribeño de sus gentes es una delicia. A este municipio solamente se accede por barco. Livinsgton tiene numerosas playas muy originales.
Y todo este viaje por El Estor lo hice acompañado de Danilo, alojándome en su casa materna y siendo muy bien atendido por su madre que nos preparó unos pescados increíbles.

También estuvimos acompañado de su hermano Yoni, que nos dejó un buen coche y con el que compartimos mucho tiempo con los amigos de infancia de Danilo.
Visitar un lugar guiado por los vecinos del mismo es la mejor manera de hacerlo. Por ello estoy muy agradecido a la generosidad a todos con los que compartir este precioso viaje. Esto hizo que mi viaje fuera completo.
¡Hasta la próxima, primero Dios!

Y como no espero escribir otra antes de fin de año, dos deseos en uno:
¡Feliz año 2019!
A todos los amigos con lo he compartido algún momento de este año que se acaba decirles que gracias a ustedes he sido muy feliz en él.