lunes, 10 de marzo de 2025

Pasaron


Este viaje a Guatemala Ha sido, quizás como todos, realmente bueno. Además de pasarlo bien, quizás sea el que mas he disfrutado. Creo que siempre digo lo mismo al final de cada uno. Claro que es la manera que tengo de ver las cosas. Hasta lo que no sea para disfrutar intento vivirlo positivamente. He vivido momentos extraordinarios, únicos. Y he pensado que esto me ha ocurrido bastante a lo largo de mi vida. Algo que para mi han sido realmente fuera de lo común. Y pensando, pensado, decidí ponerlo por escrito.

1º He saludado a un papa. Es posible que  mucha gente que lo haya hecho, pero para mí es, fue, algo extraordinario. Hablar con él, decirle de dónde era y cuál era mi tarea. Fue durante mi estancia de tres años en Paris y sucedió en diciembre del 1991. Al estrecharle la mano la sentí muy blanda. Siempre lo he recordado. Estuve mucho tiempo estrechándosela. ¡Ah! Todos me había dicho que debía ir vestido con clériman a esa audiencia. Yo obedecí a mi manera.

2ª Si lo anterior fue para mí extraordinario. Esto fue inédito.  He vivido en un Palacio Presidencial, he viajado en un avión presidencial he ido en automóvil con el presidente de una Nación. El país, Ecuador, y el presidente, Rafael Correa. 
Lo conocí en París en el 1990 cuando era estudiante de una master de economía en la universidad de Lovaina la Nueva en Bélgica y yo era consiliario internacional del MIDADEN, en París. Visité ese país y estuve con él en  2008 y 2015 y varias veces en el periodo 2016 y 2017 cuando terminé mi voluntariado en Guatemala y fui a él como asesor del Ministerio de Educación de Ecuador durante un curso.

3º Me han mordido dos veces alacranes. La primera vez en 2015, se había metido en un bolsillo de la mochila y al sacar las cosas me mordió en la mano. Llegó a venir el médico de los bomberos voluntarios. Sentí como una descarga eléctrica. 
La última vez hace a penas un mes. Ese estaba en un pantalón corto. Me pico donde me picó. Pero era más pequeño y el dolor fue menos intenso.

4º He dado casi dos veces la vuelta al mundo. Una desde Paris a Australia ida y vuelta. Otra desde Madrid a Isla de Pascua ida y vuelta. La primera en 1991 a una asamblea internacional de JOC y en 2015 a otra del MIDADEN. He visitado treinta tres países de los cincos continentes.

5º Creo que he sido el sacerdote que ha recibido en nueve meses todos los ministerios y ordenaciones necesarias. Ministerios de Lector y Acólito y ordenación de Diácono y Presbítero. Todo esto sucedió entre el mes de octubre de 1979 y el mes de junio de 1980.

6º También he sido un afortunado al poder ver lugares y monumentos impresionantes: Pasear por la muralla China, subirme a las pirámides de Egipto, tocar a los Moais de Isla de Pascua, ver las cataratas de Victoria entre Zambia y  Zimbabue, rodear el Partenón de Atenas, ser recibido en los palacios del Vaticano, subir al Monte Saint-Michel,  navegar hacia la isla de Jersey, llegar a la villa de Llívia, descubrir los restos de Pompeya, entrar en los monumentos megalíticos de Hagar Qim en Malta, almorzar en los bares de la Ópera de Sídney, quedarme con las ganas de subir las escalinatas del templo de Chichén Itzá en el Yucatán ya que está prohibido, vivir y recorrer la isla de Roatán en Honduras, bañarme en los afluentes Ucayali y Cuyabeno del río Amazona en plena Selva amazónica del Perú y del Ecuador, y sentirme emocionado al asomarme al hoyo provocado por la caída de las torres gemelas de Nueva York.

7º He estado en fiestas o momentos socio culturales como la plaza de Jema-el-Fna de Marrakech, en la fiesta de la cerveza de Múnich, en la fiesta de la Cruz en Maalula en Siria, pasar en barco de Bolivia a Perú por el lago Titicaca, sortear a las chicas casi desnudas de la plaza increíble de Mahattan "Time Square".

8º Me han puesto un fusil en el estomago un soldado sirio en el Líbano. Me han cogido por el cuello para tirarme al Río Dulce en Izabal. He estado al lado de la explosión de un artefacto en la embajada de EEUU en Lima. He tenido tres grandes  accidentes de tráficos en las que en dos de ellas el coche se declaro perdida o siniestro total. Mi hermano Carlos evitó que me ahogara en el río Guadalquivir en el 1964 al tirar de mí cuando me llevaba la corriente. Me enfrenté a un policía nigeriano que se quería quedar con los dólares que llevaba en la cartera, al que le agarré la mano y dije: "For me". ¡Qué inconsciente!

9º Y no digamos de lo que hasta hoy me he librado. Estas son las enfermedades que he tenido: Fiebre tifoidea cuando era niño, Angina de pecho en el 1992, dos cólicos nefríticos, hepatitis C, carcinoma papilar tiroides, y de los herpes Zoster no hablemos. Y ahora tengo un linfoma macroglobunemia de Wasdestro entre otras cosas. 

10º He recorrido el museo del Vaticano, el British Museum en Londres, la Galería Nacional de Arte en Washington, el Museo del Louvre en París, el Museo del Prado de Madrid y el museo de Bellas Artes de Sevilla, ¡cómo no! Me hubiera gustado visitar el State Hermitage de San Petersburgo y el de Berlín, quizás el único que pudiera visitar en el futuro.

Todo esto es para mi igual que saludar a Catalina, Esperanza, Maruja, María, Amelia, Robledo... y darles un beso y recibirlo. O estar en mi casa viendo el Galindón desde la ventana. O tomarme una cerveza en el Loli, en La Mina o en el chiringuito. O recibir a mis amigos para un almuerzo o una cena.

Lo enumerado anteriormente han sido momentos únicos, pero ser feliz en la vida cotidiana, tener muchos y buenos amigos de todas las edades y condición y pertenecer a una familia unida y cercana, eso, es  realmente vivir, lo que merece ser celebrado.

Quizás un día me atreva a escribir otros momentos no tan extraordinarios, pero que me han ayudado a descubrir la cara oculta y sufriente del mundo.

¡Hasta la próxima, primero Dios!


No hay comentarios.:

Publicar un comentario