![]() |
Palacio de Cultural, anterior sede del Gobierno. situado en la Plaza Central. |
![]() |
Catedral de la Ciudad de Guatemala. |
Iba en mi viaje anual a Guatemala. Llegué el jueves 16 y ahora es el sábado por la noche aquí, madrugada del domingo en España- Las etapas de mi viaje son: la capital, Quezaltenango, Huehuetenango, la Playa de Tilapa, Bajo Verapaz y otra vez la capital para regresar el 20 de febrero a Sevilla. Al llegar tengo costumbre el hacer unas cuantas cosas, una de ella es al día mi teléfono de Guatemala. Haciendo las gestiones en un local de la compañía Tigo, se me aproximan dos mujeres. Y se acercan mucho a mí, de tal manera que me siento incómodo. Me dicen: "¿Usted no es de aquí, verdad?" Creí que me iban a pedir algo. Cuando miro lo que tiene en la mano, veo mi DNI y mi cartera. Se me había caído. Llevaba las dos tarjetas para sacar dinero, además de otras. Si la hubiera perdido habría tenido un serio problema, pues yo saco quetzales de vez en cuando de mi cuenta con ellas. Las señoras habían estado buscándome por todo el centro comercial para dármela. ¡Qué detalle! Además de las gracias le dije: "Hay gente honrada en todo los sitios". ¡Comenzaba bien el viaje!
El hotel donde me quedo es precioso. Antigüito, pero un lujo. Ya soy cliente conocido. El recepcionista, Efrén, me dijo: "¡Qué pronto pasa un año!"
Las señoras que atienden el comedor donde voy a desayunar y a almorzar también me han dado la bienvenida. Se come bien y barato.
Estos días estoy paseando por la ciudad. He visitado algunos monumentos, sobre todo iglesias que son las que han resistido mejor la violencia de los terremotos que han existido aquí. Muy malo fue el de 1976. Aquí la reseña de Wikipedia:
"El terremoto de Guatemala de 1976 fue un sismo de magnitud 7.5 que sacudió a Guatemala el miércoles 4 de febrero de 1976 a las 03:01:43 hora local. Tuvo una profundidad de 5 kilómetros. En solo 39 segundos un tercio de la capital quedó reducido a escombros y miles de edificios colapsaron.
Los efectos del terremoto fueron devastadores: aproximadamente veintitrés mil personas fallecieron, setenta y seis mil resultaron heridos y hubo más de un millón de damnificados. El terremoto se produjo durante la noche cuando la mayoría de la población se encontraba durmiendo dentro de sus casas. Esto contribuyo al elevado número de víctimas. El sismo también ocasionó daños al patrimonio cultural de la nación."
Aún es fácil ver casas destruidas, como el de la foto de arriba, que hoy son aparcamientos, en el centro de la ciudad.
Abajo la calle central de la capital: la sexta o calle real.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario