“Cada vez que no lo hicieron con el más
pequeño de mis hermanos, tampoco lo hicieron conmigo”
Santa Ana de los cuatro ríos de
Cuenca
La ciudad lleva el nombre arriba indicado en honor a la ciudad homónima de España, lugar de nacimiento del virrey del Perú Hurtado de Mendoza, quién fue el que la mandó fundar.
Sus accidentes geográficos se parecen mucho a la ciudad castellano-manchega. Y porque la cruzan cuatro río y fue dedicada a la madre de María se le denomina con es nombre tan grande.
Llegué a Cuenca por vía aérea desde Quito el día 14 de febrero. Cuenca es la capital de la provincia de Azuay. Venía para visitar la primera de las unidades educativas del milenios que visitaré en la región de la sierra. En concreto a una que se encuentra en Gualaceo, municipio a 35 kilómetros de Cuenca. Todos los días íba y venía con un transporte facilitado por la administración educativa de esta zona. Ello me ha permitido vivir en la ciudad unos quince días. Los alargué para pasar en ella los días 27 y 28 de febrero que son feriados en el país debido al carnaval.
La ciudad casi llega a los 600.000 habitantes, siendo la tercera del país. Cuenca es llamada la "Atenas del Ecuador" por su arquitectura, su diversidad cultural, su aporte a las artes, ciencias y letras ecuatorianas. En ella nacieron muchos personajes ilustres de la sociedad ecuatoriana.
Sus accidentes geográficos se parecen mucho a la ciudad castellano-manchega. Y porque la cruzan cuatro río y fue dedicada a la madre de María se le denomina con es nombre tan grande.
Llegué a Cuenca por vía aérea desde Quito el día 14 de febrero. Cuenca es la capital de la provincia de Azuay. Venía para visitar la primera de las unidades educativas del milenios que visitaré en la región de la sierra. En concreto a una que se encuentra en Gualaceo, municipio a 35 kilómetros de Cuenca. Todos los días íba y venía con un transporte facilitado por la administración educativa de esta zona. Ello me ha permitido vivir en la ciudad unos quince días. Los alargué para pasar en ella los días 27 y 28 de febrero que son feriados en el país debido al carnaval.
La ciudad casi llega a los 600.000 habitantes, siendo la tercera del país. Cuenca es llamada la "Atenas del Ecuador" por su arquitectura, su diversidad cultural, su aporte a las artes, ciencias y letras ecuatorianas. En ella nacieron muchos personajes ilustres de la sociedad ecuatoriana.
Cuenca, por su centro histórico, puede ser la ciudad más colonial del Ecuador, uno de los mejores conservados y más grandes del país. Cuenta
con un paisaje urbanístico que mantiene armonía con el entorno geográfico.
En ella se guardan las claves del pasado, pues se mezclan la gente, flores, artesanías, tejidos, bordados, cerámica, platería,
entre otros atractivos. Un lugar dónde propios y foráneos se encuentran muy a gusto.
Durante mi estancia pude vivir los carnavales. Como siempre
un tiempo de diversión, de música y de otras actividades recreativas. Me llamó
la atención cómo todo el mundo llevaba esprays de espuma de jabón que les
tiraba a todos los que pasaban por la calle. Lo bueno es que hacía calor y la espuma no manchaba.
![]() |
Lo de la espuma es como lo del albero en la fería. Nadie se escapa de ella. |
“Casa de la Rosa”
Si alguna vez vuelvo a Cuenca me volvería a alojar en este hotel. Pequeño, coqueto, agradable, bien dirigido por el propietario, que nació en ella, y mejor atendido por Diego, Berta, Fernanda y José. Mi habitación era espléndida: grande, luminosa, con cocina y terraza.
Si alguna vez vuelvo a Cuenca me volvería a alojar en este hotel. Pequeño, coqueto, agradable, bien dirigido por el propietario, que nació en ella, y mejor atendido por Diego, Berta, Fernanda y José. Mi habitación era espléndida: grande, luminosa, con cocina y terraza.
![]() |
Tanto Diego como Fernanda me dijeron que mis comidas olían muy bien. Les invité a probarla para que lo verificaran. |
Estar a gusto en los hoteles, que se han convertido en el lugar donde resido durante toda mi estancia en el país, es fundamental. Y aquí, y
también en Quito, lo he conseguido. Todo ello gracia a la tarea de la OEI que
se encarga de elegirme los mejores que puede.
Baños
Tener al aire libre una piscina de agua caliente me parece
una cosa irreal y sin embargo existen.
Aquí, al lado mismo de Cuenca, hay muchas. Desde el interior
de la montaña mana agua caliente. Y, aunque llueva, estar dentro de ella es una
sensación única. Fue la salida que hice durante mi estancia en la ciudad, y me gustó mucho hacerla.
U.E.M. “Paiguara”
U.E.M. “Paiguara”
![]() |
La localización de la unidad invita a hacer una enseñanza muy arraigada al ambiente. |
Comprobar que las instalaciones de esta Unidad Educativa, pública,
podrían pertenecer a cualquier Estado desarrollado del mundo es a la vez una
sorpresa y una gran alegría. Así podría resumir mi estado de ánimo si esto
facebook.
![]() |
Las aulas del centro son muy acogedoras. |
El estar situada en una ladera suave de un valle, a unos
cuatro kilómetros del minicipio de Gualaceo, y que la construcción de las aulas
se haya realizado en terrazas, permite ver, desde cada de ella, al ser de
cristal una de las paredes, la ladera de enfrente. Esto proporciona una
sensación de paz y serenidad al no verse encerrado por cuatro paredes.
![]() |
Los estudiantes de la sesión vespertina esperando que se termine el turno de la mañana. |
Cada una de las dependencias está equipada de los más
modernos medios informáticos. Las aulas cuentan con proyector en el techo, ordenador y pizarra
táctil (estas en secundaria). Las de infantil tienen además televisión.
![]() |
Un clase de Lengua y Literatura en el aula de computación. |
La movilización de los alumnos se realiza con una flota de
autobuses para que puedan acudir los estudiante en las sesiones matutina y
vespertinas que tiene establecidas el centro para que sea utilizado por el
mayor número de alumnos.
Estos provienen de familias campesinas que viven de lo que les aporta sus propiedades. Algunos se dedican a la crianza del cuy. La población estimada de auto consumo en escuador es de 15 millones de cabezas de cuy, algo inferior a la producción comercial, que se estima en 50 millones.
![]() |
Un Cuy con papas fritas, un plato típico y muy demandado en Ecuador. Aún no lo probé. |
![]() |
Les pregunté a los chicos de quinto de primaria quienes criaban cuy en sus casas. Esta fue la respuesta. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario