Primavera en Sevilla

Es ciento que la lluvia condiciona la vida de las personas y ha retrasado la llegada de la primavera.

La Semana Santa en Sevilla es muy especial tanto religiosa como socialmente. Las personas de cada barrio se siente identificado más o menos con su cofradía en la que se mezclan sentimientos y emociones que hacen de ese momento, en la que su hermandad está en la calle, algo muy íntimo.

También acompañé a otros en la visita que realizaron a la capital con motivo de estas procesiones algo que es muy normal en esta semana.
Así se convierte esta fiesta, como todas, en encuentros, que no puedes tener a lo largo del año, para compartir y estar con estos amigos.
En Sevilla la alegría de la Resurrección, se vive de una manera especial en el tiempo de Pascua, pues a las dos semanas de ésta se celebra la Feria de Abril.
Y esto son ya "palabras mayores" pues en ella se desborda el sentido de fiesta, de alegría, y hace también, necesariamente, que sea lugar de encuentro con los otros.


En la casa natal de los González en Ubrique
Y en este mes de abril visité Ubrique. Allí, pueblo dónde nació mi padre, tengo varios miembros de mi familia, entre ellos a Francisco, marido de mi prima hermana María y sus hijos. Ir a a Ubrique es siempre una felicidad.
En esta ocasión he podido estar más tiempo con ellos. Y esto me ha permitido conocer algo que me ha gustado mucho: las ruinas de la casa dónde vivieron mis abuelos paternos y dónde nació mi padre y mis otros tíos.
Estaba en la finca de mis sobrinos, Juanfran y Jesús David, y me propusieron visitarla. Esa casa esta en la propiedad de Antonio, hijo de mi otra prima, Pepita, y primo hermano de ellos. Está muy cerca.
Verla desde lejos, en un claro de un bosque de alcornoques, fue algo impresionante pues a lo lejos se ve la sierra de Ubrique. Como ha llovido estaba todo el paisaje cubierto de verde. Y por allí pastando unas vacas. Un sitio increíble.
La casa está en ruinas. Está compuesta por dos espacios grandes en los que se distingue la chimenea y el horno. También otros espacios para animales o almacenes.
Imaginarse la casa en la que vivía un matrimonio y seis hijos es sentir un lugar lleno de vida.
Allí mi padre tuvo que vivir poco pues mi abuelo murió con la llamada "gripe española" del 1918, y mi abuela María decidió cambiar de aires y venirse a vivir a Sevilla al año siguiente.
Pasar con mi familia de Ubrique estos días ha sido algo que quería hacer desde hace tiempo. Pero ahora que he estado allí, recibiendo tanto cariño, me entra muchas ganas de volver a ese precioso pueblo.
Mis sobrinos, y su padre, me muestran cómo con constancia y esfuerzo se alcanza aquello que se desea. Y por supuesto valorar el guardar el sentimiento de pertenecer a una misma familia que nació en la casa destruida que pude ver.
Y otras cosas
Participar en momentos familiares o importantes en la vida de mis amigos es algo que puedo hacer ahora y hacerlo con una gran alegría.
Comida familiar del domingo de Resurrección
![]() |
Casi todas las mujeres de la familia. |
![]() |
Y más mujeres. |
Presentación del libro de Federica
![]() |
José Manuel presentando a Federica, su esposa y autora del libro. |
El libro escrito por Federica Trombetta se llama "Póquer a la dieta". Es una manera nueva de acercarse al hecho de las dietas dónde no todo debe ser sufrimiento y privación. Federica, Coach y Bióloga Nutricionista, nos presenta un método muy original para hacerlas. Se encuentra en la editorial Desclée De Brouwer.
Una bonita y completa presentación.
Y a la Copa de Rey.



¡Hasta la próxima, primero Dios!
![]() |
San Nicolás del Puerto en abril. |